El Programa

DeContrabando es un talk show basado en diálogos con artistas, creadores y gestores culturales, como vitrina para su pensamiento y producción, con un tratamiento irreverente, inteligente, divertido, en un ambiente distendido y amigable.

El escenario

DeContrabando se produce dentro de uno de los íconos del arte ecuatoriano: el Wonder Bar del Teatro Bolívar (fundado en 1933), ubicado en pleno Centro Histórico de Quito y en cuyo interior son evidentes los rezagos del incendio que consumió el 70% del lugar hace 20 años.

Esa magia que encierran sus paredes crea una atmósfera que inspira a los invitados y cautiva a sus espectadores.

Ficha técnica

Título:

DeContrabando

Género:

Talk show, programa de entrevistas

Cobertura:

Nacional e internacional

Target:

Multitarget / énfasis 15 – 45 años

Duración:

15 minutos

Medios de Emisión:

Plataforma multimedia: portal web,

redes sociales (Facebook, YouTube, Instagram,

Twitter) y televisión y radio a nivel nacional

Periodicidad:

1 emisión semanal

Dirección General:

Manuela Carcelén, Lucho Monteros

Producción General:

A los cuatro vientos, comunidad de gestión.

Conducción:

Lucho Monteros

  El Programa

DeContrabando es un talk show basado en diálogos con artistas, creadores y gestores culturales, como vitrina para su pensamiento y producción, con un tratamiento irreverente, inteligente, divertido, en un ambiente distendido y amigable.

El escenario

DeContrabando se produce dentro de uno de los íconos del arte ecuatoriano: el Wonder Bar del Teatro Bolívar (fundado en 1933), ubicado en pleno Centro Histórico de Quito y en cuyo interior son evidentes los rezagos del incendio que consumió el 70% del lugar hace 20 años.

Esa magia que encierran sus paredes crea una atmósfera que inspira a los invitados y cautiva a sus espectadores.

Ficha técnica

Título:

DeContrabando

Género:

Talk show, programa de entrevistas

Cobertura:

Nacional e internacional

Target:

Multitarget / énfasis 15 – 45 años

Duración:

15 minutos

Medios de Emisión:

Plataforma multimedia: portal web,

redes sociales (Facebook, YouTube, Instagram,

Twitter) y televisión y radio a nivel nacional

Periodicidad:

1 emisión semanal

Dirección General:

Manuela Carcelén, Lucho Monteros

Producción General:

A los cuatro vientos, comunidad de gestión.
Conducción: Lucho Monteros