Felipe Escudero
Capítulo 31 | Volumen 02
Felipe Escudero es un arquitecto, escultor y artista visual cuya perspectiva transdisciplinar lo coloca en la arista artista/arquitecto. Su propuesta arquitectónica da mucha importancia al entorno y sus características, y combina formas naturales, conceptos ancestrales, técnicas artesanales y tecnología de punta.
Sus proyectos ‘Casa Trébol’ (2012) o ‘Casa de El Quinche’ (2016) han sido publicados por revistas como Dezeen, Phaidon Atlas, Dwell y Designboom, entre otras. Mamallacta, la cubierta del Museo del Alabado, House on the Rock, Seed Reserve o Jama Vivienda Colectiva son otras muestras de su trabajo.
Ha expuesto esculturas, mobiliario, dibujos, modelos arquitectónicos y fotografías en la Royal Academy of Arts y la Architectural Association, ambas de Londres, así como en las galerías Ghibli e Ileana Viteri de Quito.
Geográfica (2016) es un libro objeto sobre arquitectura y cultura urbana en los Andes hecho en papel de caña, en el que recoge parte de su obra.
Felipe Escudero
Felipe Escudero es un arquitecto, escultor y artista visual cuya perspectiva transdisciplinar lo coloca en la arista artista/arquitecto. Su propuesta arquitectónica da mucha importancia al entorno y sus características, y combina formas naturales, conceptos ancestrales, técnicas artesanales y tecnología de punta.
Sus proyectos ‘Casa Trébol’ (2012) o ‘Casa de El Quinche’ (2016) han sido publicados por revistas como Dezeen, Phaidon Atlas, Dwell y Designboom, entre otras. Mamallacta, la cubierta del Museo del Alabado, House on the Rock, Seed Reserve o Jama Vivienda Colectiva son otras muestras de su trabajo.
Ha expuesto esculturas, mobiliario, dibujos, modelos arquitectónicos y fotografías en la Royal Academy of Arts y la Architectural Association, ambas de Londres, así como en las galerías Ghibli e Ileana Viteri de Quito.
Geográfica (2016) es un libro objeto sobre arquitectura y cultura urbana en los Andes hecho en papel de caña, en el que recoge parte de su obra.